Al ingresar a esta hermosa etapa de la vida, muchos adultos mayores pueden desarrollar discapacidades o enfermedades características de la edad. Mientras que algunas personas mayores no tienen problemas de salud, muchas luchan con la fragilidad, la incontinencia, las caídas frecuentes, los problemas de la memoria y los efectos secundarios relacionados con los medicamentos.
Las condiciones de salud del adulto mayor pueden causar que los miembros de la familia y amigos, sientan estrés y tensión por la nueva situación y responsabilidad. Para el adulto mayor también puede ser estresante o incomodo sentir que depende tanto de sus hijos, puede sentirse agobiado al percibir que su independencia disminuye y que para sus familiares se vuelve complejo cuidarlos. La libertad y la autosuficiencia son una parte crucial del mantenimiento de la salud mental y emocional en las personas mayores.
El adulto mayor disfruta de poder elegir las actividades que desea realizar y de participar activamente en la comunidad. Entendemos que las personas mayores quieren conservar su independencia como cualquier otra persona. Algunos adultos mayores no se sienten cómodos al decirles cuanta ayuda necesitan o que no pueden realizar ciertas actividades, en nuestro hogar nos enfocamos en brindar un apoyo permanente que les permita sentirse cómodos, pero sin afectar su independencia y preferencias.
El cuidado profesional en nuestro hogar brinda apoyo y vigilancia permanente respetando a las personas mayores, permitiéndoles mantener la independencia que desean y merecen.
La situación de cada persona es única, y es importante que las familias que cuidan a sus seres queridos sean flexibles y sepan que las necesidades de atención cambiarán con el tiempo, a veces con frecuencia y / o inesperadamente.
En nuestro hogar evaluamos una serie factores para determinar qué atención individual necesita cada adulto mayor.Es indispensable evaluar el estado de salud del adulto mayor para determinar las necesidades de cuidado y la frecuencia de cuidado que se debe proporcionar. Si se tienen claras las condiciones del adulto mayor se podrá garantizar excelente atención y calidad de vida del adulto mayor.
Durante la estadía de las personas mayores en nuestro hogar también evaluamos constantemente la evolución y cambios de salud para identificar casos de rehabilitación, seguridad y atención temprana en caso de enfermedades. Prestar siempre el mejor servicio integral que garantice la calidad de vida del adulto mayor es nuestra prioridad.
- Un análisis continuo del comportamiento y necesidades del adulto mayor permiten:
- Mejorar los resultados de salud
- Posponer el inicio de la discapacidad
- Reconocer cambios en la salud antes de que se vuelvan agudos
- Mejorar la calidad de vida
- Ahorrar en los costos de atención médica
- Identificar necesidades de rehabilitación
- Ofrecer oportunamente servicios de planificación para aumentar la seguridad
- Descubrir enfermedades en etapa temprana
- Determinar la capacidad de un adulto mayor para cuidar de sí mismo
- Identificar y corregir los riesgos de caídas
Para brindar calidad de vida al adulto mayor, también es apropiado tener en cuenta, los gustos, aversiones, historia personal, intereses y pasatiempos. Es relevante para nosotros comprender la dinámica que tiene el adulto mayor con su familia para brindar comodidad y tranquilidad a ambas partes.
En el hogar geriátrico campestre el Recuerdo creemos que las evaluaciones exhaustivas de atención geriátrica conducen a relaciones más fuertes entre el adulto mayor y sus cuidadores, una atención general de mayor calidad y una mayor satisfacción del cliente.