¿Cómo hacer felíz al adulto mayor?

Desafortunadamente, el envejecimiento puede dar motivos para generar sensación de mal humor y descontentos incluso a los mas alegres, algunas razones frecuentes son dolor físico y emocional. La artritis y otros dolores crónicos pueden llevar a un comportamiento brusco. Perder amigos de por vida por la enfermedad o la muerte es deprimente para la mayoría de las personas. Los problemas de memoria y las fallas cognitivas son frustrantes e incluso atemorizantes. Además, no es fácil para el adulto mayor cambiar roles debido a su nueva condición.

Como cuidadores es nuestro deber generar bienestar emocional a las personas mayores. No siempre se tendrá éxito, pero si tenemos la mejor disposición y el máximo cuidado los resultados indudablemente serán favorables.

Algunas sugerencias para hacer feliz al adulto mayor son:

Desafortunadamente vivimos en una sociedad donde  la discriminación por edad no ha desaparecido. Debemos valorar y celebrar la sabiduría y experiencia del adulto mayor  en lugar de observar sus desventajas. Es fácil para las personas mayores sentir que son invisibles o una carga y es nuestro deber evitarlo, engrandeciendo sus acciones y palabras..

Los recordatorios físicos de los buenos recuerdos pueden traer sonrisas. Los álbumes de fotos por sí solos pueden traer sonrisas a muchos ancianos, incluso a los ancianos con graves problemas de memoria. Cuanto más graves sean los problemas de memoria, mayores serán las imágenes.

La música edificante de una época en la que el anciano disfruta, junto con una buena compañía, a menudo puede sacar a un ser querido gruñón del mal humor. Un cuidador sonriente puede hacer magia en el adulto mayor con el baile y el canto

El aburrimiento es a menudo la causa de estados de ánimo gruñones. Cuando las personas tienen demasiado tiempo para pensar en sus amigos perdidos, las actividades que ya no pueden disfrutar y su dolor físico, pueden caer en una depresión emocional.

Si el adulto mayor era del tipo de persona que amaba quejarse cuando era más joven, es probable que no cambie esa tendencia ahora, debemos respetar y entender la personalidad del adulto mayor. Algunas personas son más felices si pueden hablar de lo difícil que son los demás y de cómo nadie hace nada bien, permita que el adulto mayor se queje. Cuando este es el caso los cuidadores deben cambiar su propia actitud para evitar choques con las personas mayores. La mejor actitud que se debe adoptar con los abuelos para convivir con tranquilidad y generarles sensación de bienestar es: no tomarse nada personal, no discutir, no reprochar, dejar que las cosas fluyan, a menos que por supuesto haya una necesidad de convencer al adulto mayor de algo distinto a lo que el piensa por su propio bienestar.

Scroll to Top