Cuidados de ancianos discapacitados y dependiente 

Aprende aquí más sobre los ancianos discapacitados y sus cuidados, para que sepas ayudar a adultos mayores y para prepararte para la vida de la tercera edad. 

Si hablamos de los cuidados de ancianos discapacitados, encamados o de los cuidados de un adulto mayor hospitalizado o en alguna situación en la que sea dependiente de la atención de otra persona, es bueno que se tengan en cuenta estos consejos: 

  • Ayúdele a sentirse una persona útil. Estimúlele para que haga cuanto pueda por sí mismo (aseo, comida, etc.). Si puede sentarse, es conveniente que lo haga al menos 2 horas por la mañana y 2 por la tarde. Anímele a moverse en la cama utilizando barandillas o asas. Si no puede sentarse, es aconsejable moverle los brazos y piernas. 
  • Mantenga la piel limpia, seca e hidratada. Lávele con agua tibia y jabón neutro, aclare minuciosamente y séquele sin frotar. Una vez por semana es aconsejable un baño completo. Proteja la piel de la zona del pañal con pomadas con óxido de cinc. No utilice polvos de talco. 
  • Mantenga la boca limpia. Utilice pasta de dientes o soluciones de agua oxigenada y agua a partes iguales. Use crema de cacao para los labios. 
  • Mantenga la habitación bien ventilada, con buena luz y una temperatura moderada. 
  • La cama conviene que sea alta, dura y ancha, y la ropa de cama, limpia, seca y sin arrugas. No utilice plásticos para proteger el colchón. 
  • Valore con su médico la necesidad de utilizar un colchón de aire o una cama articulada. 
  • Procure un ambiente de normalidad. Un trato cordial le tranquilizará. A veces sienten miedo y angustia. Conviene que disponga al lado de la cama de un sistema fácil de llamada a la familia (campanilla, timbre, etc.). 
  • Procure que las comidas sean atractivas, equilibradas y ligeras. Si tiene problemas de masticación déselas en forma de purés o papillas. Un buen aporte de líquidos, preferentemente de día, frutas, legumbres, verduras y cereales ayudan a combatir el estreñimiento. 
  • Cámbiele de postura cada 2 o 3 horas. Una vez al día mire si las zonas donde se apoya (talones, sacro, tobillos y cadera) están enrojecidas, si es así realice cambios posturales más frecuentes. Consulte con su enfermera la forma de disponer cojines según la posición del cuerpo para disminuir la presión. 
  • Actualmente hay tecnología para adultos mayores muy funcional. Entre estos encontramos algunos como lo son los gps para ancianos y discapacitados, útiles para ubicar ancianos discapacitados en silla de ruedas, adultos mayores con Alzheimer que pueden no recordar el camino a casa, etc. 
Scroll to Top