
Vincular a los adultos mayores con los jóvenes puede proporcionar ventajas para ambos grupos, el adulto mayor se siente complacido cuando se crean conexiones intergeneracionales. Estas conexiones ayudan a
- Reducir la probabilidad de depresión en los ancianos
- Reducir el aislamiento de los adultos mayores
- Mantener vivas las historias familiares y la historia
En el hogar geriátrico el recuerdo, alentamos a nuestros residentes a mantenerse activos con su familia y amigos y vecinos, y trabajamos promoviendo celebraciones y actividades que les permitan socializar constantemente.
Consideramos esencial que el adulto mayor mantenga un buen nivel de socialización para garantizar su bienestar emocional. El aislamiento social es una de las principales causas de depresión en personas mayores. La socialización en cambio puede tener efectos muy positivos para el adulto mayor al hacerlo sentir amado, respetado, importante y necesarios en las actividades de los más jóvenes.
Mientras más tiempo dedique el adulto mayor a socializar o participar en actividades con otras personas, más se beneficiarán porque sentirán que hacen parte de algo especial contribuyen a su círculo social. Cualquier tipo de interacción positiva con amigos, familiares o vecinos puede ayudarnos a generar autoconfianza y satisfacción
Para el adulto mayor es importante estar cerca de otras personas, especialmente al realizar actividades divertidas o gratificantes, lo anterior ayuda a mantener una perspectiva positiva de la vida y un estado mental saludable.Además de agregar algunos años a su vida, los beneficios de la socialización de las personas mayores pueden ayudar a desarrollar nuevas amistades, reducir el estrés, disminuir la ansiedad y la depresión, al hacerlos sentir útiles y necesarios para la sociedad.

La socialización también es un excelente mecanismo para estimular la mente del adulto mayor al requerir su concentración en conversaciones y memoria para relatar hechos pasados. En nuestro hogar para el adulto mayor cuidamos tanto del estado físico como de estado emocional del adulto mayor porque consideramos que su estado mental es tan importante como su estado físico.