¿Qué deberían tener las habitaciones para ancianos?

¿Qué deberían tener las habitaciones para ancianos?

Algo muy necesario de analizar frente a la vejez, es pensar en cómo deberían ser las habitaciones para ancianos o qué deberían tener 

Sabemos que los abuelos deben estar en un lugar adecuado para ellos, que les facilite su estadía, movilización, alimentación, cuidados y atención, comunicación, etc. Entonces aquí te enseñamos lo más vital que debe existir en las habitaciones para ancianos. 

  • Teléfono: A los adultos mayores no les gusta estar incomunicados, por lo cual un teléfono es ideal para ellos. La familia y seres queridos podrán comunicarse a menudo. Es vital que se revise el volumen dependiendo de las capacidades auditivas de la persona, además de que los números sean grandes, para ayudar a la visión. Además, se recomienda que estas líneas telefónicas las tengan sólo personas cercanas para evitar incordios. 
  • Timbre de emergencia: Nunca se sabe cuándo pueda ocurrir una emergencia o una situación que requiera atención. Lo más propio es que este timbre se encuentre cerca de la cama, y si puede haber varios timbres en el hogar es mejor. Lo importante es que este botón tenga un fácil acceso. Con esto se puede hacer una rápida atención cuando el adulto mayor se encuentre solo. 
  • Cama con barandas: Además de que estas barandas son muy útiles a la hora de evitar caídas y reducir el riesgo de un accidente, ayudan a subir y a bajar al adulto mayor de la cama con menor esfuerzo. Otra cosa importante es que cuando el adulto mayor esté acostado, podrá moverse con más facilidad y cambiar de posición en la cama para seguir descansando cómodamente. 
  • Enfermero, técnico enfermero o cuidador: Hoy en día es necesario que los adultos mayores estén bajo supervisión de una persona que los pueda ayudar frente a cualquier situación, para que los cuide o para que los chequee de vez en cuando. Se ve que el mercado de los enfermeros y enfermeras, así como de cuidadores y cuidadores de personas de la tercera edad está creciendo, pues cada vez las personas le ven más relevancia a este tema. 
  • Calefacción: para un adulto mayor es necesario que en todo momento se encuentre en una temperatura graduada a sus necesidades. Los días a veces pueden ser muy calurosos y otras veces fríos, y estos cambios pueden ser muy agresivos para el cuerpo de los abuelos, y podría hacerlos enfermar. 
  • Piso o alfombra: Debe ser un piso antideslizable, para evitar todo tipo de accidentes al momento de la movilización. Recuerde que el adulto mayor no tiene la misma fuerza y equilibrio que los demás. 
  • Baranda de pared: Es ideal que la mayoría de paredes posibles tenga una baranda, para que la persona de la tercera edad pueda pararse y moverse con más facilidad. Además, se recomienda que en espacios como la habitación o el baño existan este tipo de ayudas 
  • Sillón de descanso: Es muy importante que pensemos en el descanso necesario de una persona de la tercera edad. Tanto para cuando quiera salir de la cama y descansar, así como para sus visitantes, es recomendable tener un cómodo sillón en las inmediaciones de la habitación.  
  • Almohadas ortopédicas: Una última recomendación es que, mientras el adulto mayor pasará mucho tiempo en cama, es necesario cuidar de su comodidad. Existen una gran variedad de almohadas ortopédicas en el mercado, ideales para cuidar de la persona mayor.
Scroll to Top